Con esta cirugía, eliminamos el exceso piel y de grasa en la zona de los párpados, brindándole una mirada más fresca y rejuvenecida, puede realizarse en conjunto el párpado superior e inferior.
En el párpado superior, verificamos el exceso de piel y lo eliminamos con un pequeño corte, identificamos las bolsas de grasa superiores y las extraemos.
En el párpado inferior, eliminamos las bolsitas de grasa inferiores, que normalmente son tres. Existen dos técnicas para retirarlo:
- Trans conjuntival, de elección para pacientes más jóvenes con presencia de bolsas de grasa, pero sin exceso de piel, con esta técnica, no dejamos cicatrices externas, las adiposidades se extraen por un pequeño corte realizado en la conjuntiva, por detrás del párpado.
- Cuando además de la bolsita de grasa, hay un excedente considerable de piel, optamos por realizar una extracción abierta, en la que recortamos el exceso de piel y por la misma incisión retiramos las bolsitas de grasa.
Es recomendable que realices una evaluación previa para poder verificar la técnica adecuada para tu caso en particular.
La cirugía comúnmente se realiza bajo anestesia local y sedación, en quirófano, toma entre 30 minutos a una hora y media según el caso, la recuperación inmediata se realiza bajo monitoreo en área de cuidados intermedios postoperatorios, luego pasas a tu habitación y en un par de horas, según la evaluación, se decide el alta médica. En condiciones óptimas es una cirugía ambulatoria, no requiere de hospitalización.
La recuperación es bastante amigable, casi sin dolor, existe inflamación y hematomas en la región periocular, que irá disminuyendo con los días. Es necesario el uso de antibiótico y analgésicos orales y tópicos, además de hielo local permanente previo paño, en las zonas tratadas.
Los puntos quirúrgicos, se retiran el 8vo o 10mo dia las cicatrices disminuyen, en cuanto a inflamación y enrojecimiento en unas semanas, al 5to o 6to mes, suele ser imperceptibles.
Es necesario hacer todo el protocolo de control prequirúrgico antes de esta cirugía, esto incluiría exámenes de sangre, imágenes y valoraciones por ciertos especialistas, como el cardiólogo.
Contraindicaciones
El embarazo, la lactancia, algunas enfermedades de la piel, infecciones o enfermedades autoinmunes, contraindican la realización del tratamiento.
Es indispensable que realices una consulta de evaluación, así analizaremos tu caso en específico y diseñaremos el tratamiento que se acomode a tus necesidades, aclararemos tus expectativas y te ofreceremos toda la información necesaria.